p

Actividades

Las actividades en nuestra organización estan basadas en los dos ideales de nuestra razon de ser, dirigir y promover acciones de bienestar, conservación y preservación de la vida silvestre en la amazonia Boliviana y el apoyo a las comunidades indígenas, así como a las instituciones gubernamentales y no gubernamentales en el desarrollo e implementación de proyectos conservacionistas.

Desde nuestros comienzos en enero de 2012 hemos logrado avances significativos que podemos desglosar en tres tipos de actuaciones.

Actividades en el campamento de ONCA

Las actividades en el campamento de ONCA estan basadas en la planificación, desarrollo e implantación de edificaciones e infraestructuras de instalaciones necesarias para el buen funcionamiento del centro y el mantenimiento y conservación de las mismas, algo básico y esencial para el desarrollo de nuestros proyectos.

Actividades con las comunidaes indigenas

En el desarrollo de nuestra labor de apoyo a las comunidades indigenas estamo trabajando con la comunidad nativa Ese Ejja y la comunidad nativa Tacana

Comunidad Ese Ejja

Se ha iniciado labores de apoyo con la Etnia Ese Ejja basadas en actividades de asesoramiento en el desarrollo de su población para adquirir un área de terreno propia como Territorio Comunitario, un avance titánico para esta maravillosa gente.
Hemos realizado labores de apoyo para la delimitación de las lindes y ubicación de elementos demarcadores del terreno comunitario del poblado de EYIYOQUIBO.
Hemos realizado entrega de libros, cuadernos y material de escritura y pintura para los niños del poblado.

Comunidad Tacana

Tenemos el gran privilegio de tener como vecinos a la comunidad de Villa Alcira, comunidad de la etnia Tacana que lucha día a día por el mantenimiento de sus raíces, cultura, sostenimiento del medio y apoyo a la preservación de los espacios naturales desarrollando una actividad turística basada en la comunidad.
Hemos estado apoyando en la reforestación y reconstrucción de viviendas de la comunidad de Villa Alcira la cual se vio fuertemente afectada por las inundaciones de febrero de 2014.
ONCA ha impartido clases de inglés a los comuneros de Villa Alcira (a niños y adultos) a modo de herramienta instrumental que les proporcionará autonomía en el desarrollo de su proyecto comunitario de ecoturismo

Actividades de educación ambiental

Una educación ambiental temprana es muy importante para que los niños puedan aprender a respetar toda forma de vida. Con la creación del centro de rescate empezaremos una campaña educativa que consistirá en la difusión de mensajes de conservación directamente a la población o mediante actividades en diferentes centros de educación y comunidades.

En adición a estas actividades el uso de redes sociales y los boletines nos ayudarán a difundir nuestro trabajo y el mensaje de conservación de la fauna silvestre y la problemática del trafico de fauna.

Actividades de conservación y preservación de la vida silvestre

Nuestras actividades de conservación y preservacion de fauna silvestren abarcan todas las fases, desde el rescate de especies en peligro en su medio natural asi como especies retenidas, comercializadas y mal tratadas.

Desde nuestro centro de observación diagnóstica y rehabilitación llevamos a cabo las distintas actividades de admisión, cuarentena, diagnosis, tratamientos, procesos de adaptación y reinserción

Organización para los Nativos y la Conservación de la Amazonia